Programa Del CAIS 2022

Sala 1 - Miércoles 19 de octubre

09:00 Apertura de CAIS 2022 - Walter Koza ; Iván Kuschevatzky
09:25 Agenda Digital CABA 2023 - Leandro Noer Alassia
10:45 Proyecto de integración de un CRM con un HIS para la implementación de un modelo de cuidado de Salud Personalizada - Sergio Daniel Montenegro
11:20 Solicitud de recetas a través de un Bot - Maximiliano Pico
12:40 Aplicaciones de Blockchain en el área de salud - David Tua ; Ricardo Abraham Wehbe
14:00 Introducción a FHIR - Martín Miguel Díaz Maffini ; Iván Kuschevatzky


Sala 2 - Miércoles 19 de octubre

09:50 Un recurso simple y poderoso: FHIR Questionnaire - Diego Kaminker
10:45 Experiencia práctica de FHIR Questionnaire: el caso SATI-Q - Leandro Notarfrancesco
11:20 Novedades de SNOMED Internacional: Facilitando la implementación - Alejandro Lopez Osornio
12:40 Selección de algoritmos de preprocesamiento de datos del Hospital Delicia Concepción Masvernat (Concordia, provincia de Entre Ríos) que permita el desarrollo de un componente de software para predicción de enfermedades cardiológicas - Marcelo Gabriel Benedetto
14:00 SNOMED CT en Argentina: Generalidades y casos de uso - Pablo Ayala ; María Laura Martinez
15:15 Implementacion de efectos secundarios en vacunas - HL7 - Cesar Galindo
16:30 DEMO de implementacion de efectos secundarios en vacunas - HL7 - Jorge Mansilla Sierra


Sala 1 - Jueves 20 de octubre

09:00 Portal de pacientes oncológicos: necesidades y expectativas de usuarios - Giuliana Carolina Colussi
09:25 Residencia de Interdisciplinaria de Sistemas de Información en salud - CABA - Nicolás Vilnitzky
10:00 La Medicina de Sistemas como nuevo paradigma para el desarrollo de un Registro Personal de Salud centrado en el paciente. - Sergio Andrés Aguirre
10:45 GeoVin: Articulando ciencia, participación y educación entorno a la problemática del Chagas - Agustín Balsalobre
11:20 Decisiones basadas en datos - Joia Nuñez
12:05 Historia Clínica centrada en HIV y Pacientes - María Quispe Uznayo
12:40 Computer aided prediction of sepsis-related mortality risk in neonatal intensive care units. - Sergio Muñoz Lezcano
14:35 Un Servicio de Emergencias Médicas en tiempos de Transformación Digital - Andrea Duffey : Valeria Lloret
15:15 Design Thinking: Co-creando con usuarios - Camila Galván
15:50 Uso de FHIR en la vigilancia de salud pública: Reporte de ESAVI a OPS - Daniel Rizzato Lede
16:30 Implementación SNOWSTORM - Rodrigo Álvarez
18:00 Healthcare and the Social Implications of Global Digital Exclusion - Luis Kun ; María Daniela López de Luise


Sala 2 - Jueves 20 de octubre

09:00 Software Hope: tratamiento educativo para enseñar danza a través de realidad aumentada a niños con autismo - Monica del Rocio Romero Pazmino
09:25 Perspectiva de pacientes en la innovación en Salud - Ana Castellanos
10:00 TISAC: Desatando el poder de la salud digital a traves de un ecosistema unido - Lucila Falcone ; Diego Vannucchi
10:45 Registros electrónicos de lactancia - Janine Sommer
11:20 Emprender e innovar en Salud - Federico Pedernera
12:05 "Qué si" y "Qué no" en salud digital - Marisa Aizenberg
12:40 Soporte a la Toma de Decisiones Operativas en el Servicio de Quirófanos del Hospital Municipal "Dr. Leónidas Lucero" de Bahía Blanca - Federico Adrián Britos
14:00 ¿Cómo diseñar una estrategia de transformación digital en salud? - Marisa Aizenberg ; Marina Rojo ; Marcelo Carrascal
14:35 Refundando el sistema de salud a través de las tecnologías - Marcelo Carrascal
15:15 Recomendaciones para el uso de telemedicina - Laura Krynski ; Joia Nuñez
15:50 La gestión asistencial basada en datos clínicos - Francisco Gonzalez
16:30 Big Data y Salud - Una mirada desde la bioética - Maximiliano Fornarini
18:00 Healthcare and the Social Implications of Global Digital Exclusion - Luis Kun ; María Daniela López de Luise


Sala 1 - Viernes 21 de octubre

09:00 Transformación digital en un servicio de hospital de día oncológico: un relato de experiencia - Agustin Paoloni
10:00 Detección automática de COVID en historia clínica electrónica - Laura Alonso Alemany ; Viviana Cotik
10:30 Modelos matemáticos de granularización arbitraria para predecir brotes de COVID-19 en base a datos de HCE: los límites de lo que podemos decir. - Rodrigo Laje
11:00 Los registros clínicos electrónicos como fuente de datos para la búsqueda de disparidades en salud - Carla De Grucci
11:30 Anonimización de textos en historias clínicas electrónicas y uso responsable de datos. - Sabrina López
12:05 Hacia la construcción de sistemas de información centrados en el paciente - Giselle RIcur
12:40 Triagem automática de gestantes de alto risco de mortalidade usando árvores de decisão - Sandro da Silva Camargo ; Juliane Pires Martins
14:00 Liberando el poder de los datos: Arquitectura de Integración e Información - Hugo Pallaoro
14:35 Tablero de confirmación de administración en pacientes internados - Luciana Montivero
15:15 De "raros" a "outliers": gente de Medicina analizando datos - Candela Cabido ; Elizabeth Cattaneo ; Martina Fernández ; Emanuel Rodriguez Bedeman ; Carolina Cynthia Zamorano
15:50 Super apps en salud: el futuro de una industria en plena transformación - Juan Pablo Hernández
16:30 Cierre del CAIS 2022 - Walter Koza ; Iván Kuschevatzky


Sala 2 - Viernes 21 de octubre

09:00 Vigilancia epidemiológica de contactos de SARS-CoV-2 con el uso de las tecnologías de la información y comunicación - TICs - Martín Horacio Justo Ricci
09:25 Metodología basada en ontologías para consolidar repositorios OMOP para investigación en Salud - Santiago Frid
10:00 Manejo del cambio en implementaciones de soluciones comerciales para telemedicina - María Sofía Landi Fraguglia
10:30 Integrando IA y reporte estructurado en diagnóstico por imágenes - Ignacio Jauregui
11:00 Estado actual y tendencias de mercado de los CDSS - Damián Borbolla
11:30 Telerrehabilitación en Personas Mayores - Valeria Elizama Vergara
12:05 Desde el paciente a lo financiero, alineando los incentivos a través de un caso de éxito - Alfredo Almerares
14:00 Procesamiento de Lenguaje Natural en informes médicos: cómo transformar texto no estructurado en información - Federico Matorra
14:35 Recomendaciones para la implementación de un sistema de Telementoría - Leonardo Rojas Mezzarina
15:15 Propuesta de un modelo de gestión del conocimiento médico a partir del procesamiento automático de información lingística - Walter Koza